Vinos calientes: Perfectos para el invierno

enero 23, 2025

Cuando hablamos de bebidas reconfortantes para el invierno, no podemos evitar pensar en el chocolate a la taza. Pero, ¿Y si te decimos que en algunos países como Alemania, la tradición es tomar vinos calientes? Aunque lo cierto es que no hay que irse tan lejos para disfrutar de esta bebida tan típica de la temporada invernal. 

Desde Mil y un Vinos, vinoteca online, te contamos qué llevan los vinos calientes y cómo hacerlos tú mismo con una auténtica receta de vino caliente casero

¿Qué es el vino caliente o ‘Glühwein’?

El vino caliente, conocido como Glühwein en alemán, es una bebida tradicionalmente asociada con los mercados navideños y las festividades invernales del norte de Europa, especialmente popular en países como Alemania, Austria y Suiza. 

Este reconfortante brebaje se elabora calentando vino (generalmente vinos tintos) con una mezcla de especias y otros ingredientes aromáticos, como frutas y edulcorantes, con el fin de crear una experiencia cálida y un sabor inconfundible. 

Variaciones del vino caliente especiado

  • En Escandinavia, el equivalente al Glühwein es el Glögg, que suele incluir almendras, pasas y un toque más dulce.
  • En Francia, lo llaman Vin Chaud, y puede llevar cardamomo y un toque de vainilla.
  • En Italia, el Vin Brulé es una versión similar pero más simple, centrada en el sabor de las especias esenciales. 

Origen e historia de los vinos calientes 


El Glühwein tiene sus raíces en la tradición romana, cuando los soldados calentaban vino y lo mezclaban con especias para combatir el frío durante las campañas invernales. Con el tiempo, esta práctica se extendió por Europa, y durante la Edad Media se perfeccionó con la adición de azúcar y especias exóticas como la canela y el clavo, que eran productos de lujo en aquel entonces.

En la actualidad, es un emblema de los mercados navideños europeos y una forma popular de combatir las bajas temperaturas mientras se disfruta de la atmósfera festiva de los mercados navideños.

Ingredientes para hacer vino caliente casero 

Esta receta se elabora con vino tinto como base. Además, no es necesario que sea un vino caro, ya que se mezcla con otros sabores. Es más importante elegir un vino de cuerpo medio y con buena acidez, como un Merlot o un Cabernet Sauvignon.

Al vino tinto se le añaden especias como la canela en rama, clavos de olor, anís estrellado y nuez moscada. Otros aderezos típicos son las rodajas de naranja o limón, así como los trozos de manzana. Para los que buscan un sabor dulce adicional, a los vinos calientes se le añade azúcar y miel. Y si lo que buscas es un sabor más fuerte o extra de calor, elige licores como el brandy o amaretto, o bien jengibre fresco si quieres añadir un toque picante sin incorporar más graduación a tu bebida. 

Para esta receta necesitaremos: 

  • 750 ml vino tinto
  • 80 gr azúcar moreno
  • 1 hoja laurel
  • 4 clavos
  • Rama de canela
  • 1 pizca anís
  • Nuez moscada
  • 1 naranja en rodajas

Receta de vino caliente paso a paso 

Preparar vino caliente es fácil, rápido, y una forma genial de sorprender a todos. 

  1. En una olla grande, calienta parte del vino a fuego bajo y añade las especias con el azúcar. Remueve con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. 
  2. Incorpora el resto de vino tinto y mezcla. Calienta a temperatura media, sin que hierva. Cuece a fuego medio bajo durante 30 minutos. 
  3. Para terminar, comprueba el punto de dulzor y añade más azúcar o miel si lo deseas. 
  4. Este vino puede guardarse en la nevera en una botella, liminando previamente las especias, y calentarlo cuando se vaya a tomar. 

Conclusión

La mezcla de aromas y sabores del vino caliente convierten a esta bebida una experiencia que calienta tanto el cuerpo como el espíritu. ¿Te animarías a probarlo?

Entra en Mil y un Vinos y encuentra una cuidada selección de vinos.